Los signos son muy importantes en termodinámica. Estos nos ayudarán a evaluar el sentido de los intercambios de energía entre el sistema y su entorno, en forma de calor y trabajo.
Hay que tener en cuenta que la convención de signos es un criterio pautado y puede variar según el país en el que nos encontremos o según el libro que consultemos. Si consideramos, por ejemplo, que el trabajo realizado sobre el sistema es negativo, entonces el trabajo realizado por el sistema será positivo.
El criterio que utilicemos o que nos venga dado deberá ser mantenido en todos los pasos del problema que estemos realizando, ya que así los balances de energía y las ecuaciones serán coherentes y nuestros resultados no contendrán errores derivados de un mal uso de signos.
Otro concepto termodinámico importante es el signo de la entalpia de reacción. La entalpia de reacción, si es negativa, se corresponderá con una reacción exotérmica y, si es positiva, con una reacción endotérmica.
Cada operación que realicemos en termodinámica dependerá del uso correcto de los signos, por lo que es muy importante saber establecer una relación entre los conceptos y su desarrollo matemático.